La Revista de ACOP

Daniel Eskibel aborda la psicología de los votantes en un encuentro organizado por ACOP

Foto: ACOP Andalucía

El consultor político Daniel Eskibel analizó el pasado 26 de febrero, en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, la psicología de los votantes, en una actividad organizada por la Asociación de Comunicación Política (ACOP), a través de su delegación en Andalucía, y el Área de Ciencia Política y de la Administración del Departamento de Derecho Público de la institución educativa.

Eskibel, en una cita presentada por el responsable del área, José Francisco Jiménez, y el coordinador de ACOP Andalucía, Juan Carlos Calderón, y que congregó a una treintena de asistentes, expuso que existen hasta cinco tipos de votantes en función de la personalidad: Amable, Responsable, Extrovertido, Nervioso y Abierto.

El también psicólogo abordó los rasgos principales de estos votantes atendiendo a sus personalidades y finalizó la actividad con un interesante coloquio con los asistentes en el que repasó cuestiones de actualidad.

Se trata de la quinta actividad que organiza ACOP en Andalucía desde la constitución de la delegación en 2014, a la que se sumará la jornada ‘Destino Municipales 2019’: Las claves desde la comunicación política’, que se celebrará en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad de Granada, el próximo 19 de marzo, con la participación del presidente de ACOP, Daniel Ureña, la profesora Giselle G. Hípola, y el periodista Antonio Sánchez.

Más artículos y noticias de ACOP

La Revista de ACOP

La Revista de ACOP es la nueva denominación de lo que, durante más de 80 ediciones, fue El Molinillo de ACOP. Esta publicación mensual es una de las principales herramientas de comunicación de nuestra asociación, disponible de manera exclusiva para todos los socios y socias de ACOP. En ella, abordamos temas de gran relevancia para el campo de la comunicación política, una disciplina que, cada vez más, se convierte en un pilar fundamental de las democracias alrededor del mundo.