La Revista de ACOP

Primera reunión del Consejo Directivo de ACOP 2014-2016

El pasado 18 de septiembre de 2014 tuvo lugar en Madrid la primera reunión del Consejo Directivo ACOP 2014-2016. Entre los puntos que se abordaron en el Orden del día, los miembros del Consejo Directivo ACOP destacaron dos aspectos. En primer lugar, pusieron de manifiesto la buena valoración del III Encuentro Internacional de Comunicación Política recibida a partir de los mails y las encuestas de satisfacción cumplimentadas con motivo del evento. Como se recogió en esta nota de prensa tras el Encuentro, la tercera edición del Encuentro ACOP Bilbao significó un paso delante de la Asociación en cuanto a notoriedad, visibilidad y reputación. Además, este evento se consolida como un atractivo importante para captar nuevos socios a ACOP. En segundo lugar, el Consejo Directivo de ACOP centró buena parte del contenido de su reunión en el desarrollo de un calendario de actividades y firma de acuerdos de colaboración para seguir impulsando la internacionalización de la Asociación en los próximos meses.

Aquí tienes el acta de esta reunión . Por lo pronto, ya puedes apuntar la fecha del 12 de noviembre en la ciudad de Pamplona. Se trata del Seminario La comunicación electoral en la economía de la atención: nuevas tendencias para reilusionar al electorado y tendrá por ponentes al profesor de Publicidad en la Universidad de Navarra, Francisco Pérez Latre y la consultora de comunicación en I&G Comunicación, Itziar García Carretero. Modera el acto, Jordi Rodríguez Virgili, vicedecano de la Facultad de Comunicación en la Universidad de Navarra y director de su Master en Comunicación Política y Corporativa.

Más artículos y noticias de ACOP

La Revista de ACOP

La Revista de ACOP es la nueva denominación de lo que, durante más de 80 ediciones, fue El Molinillo de ACOP. Esta publicación mensual es una de las principales herramientas de comunicación de nuestra asociación, disponible de manera exclusiva para todos los socios y socias de ACOP. En ella, abordamos temas de gran relevancia para el campo de la comunicación política, una disciplina que, cada vez más, se convierte en un pilar fundamental de las democracias alrededor del mundo.