La Revista de ACOP

Zaragoza acoge dos diálogos clave sobre comunicación política con sello ACOP

Las sesiones, coordinadas por Verónica Crespo y Eduardo Sánchez, reunieron a destacadas expertas del ámbito compol como Inma Aguilar y Patrycia Centeno.

La Asociación de Comunicación Política (ACOP) ha celebrado en el mes de junio dos talleres abiertos al público sobre comunicación política, organizados en colaboración con el Laboratorio de Aragón Gobierno Abierto (LAAAB). Las sesiones, que se desarrollaron en formato mixto (presencial y en línea) desde Zaragoza, ofrecieron un espacio de reflexión accesible para la ciudadanía y personas interesadas en el ámbito compol.

El primer encuentro tuvo lugar el 10 de junio bajo el título “Consultoría en comunicación política: certezas y tensiones” por Inma Aguilar. Con una trayectoria extensa en la comunicación institucional, Aguilar compartió su experiencia como asesora de campañas y gobiernos tanto en España como en América Latina. Destacó su labor al frente del gabinete del ministro de Ciencia y de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, así como su papel en la campaña de Pedro Duque. La sesión puso en valor los desafíos estratégicos y éticos que enfrenta la consultoría en comunicación pública.

El segundo taller, celebrado el 17 de junio, abordó la relación entre política y estética con la intervención de Patrycia Centeno, una de las principales expertas en comunicación no verbal en el entorno político. Bajo el título “Política y moda”, Centeno abordó el poder simbólico de la imagen en la política contemporánea, analizando el papel del vestuario, el lenguaje corporal y la escenografía como herramientas de persuasión y liderazgo. Con una sólida experiencia como asesora, docente y autora, ofreció una visión integral del i­mpacto de la estética en la construcción de discursos políticos.

Ambas actividades, coordinadas por los socios de ACOP, Verónica Crespo y Eduardo Sánchez, fueron retransmitidas en directo a través del canal de YouTube del Gobierno Abierto de Aragón, consolidando este espacio como un punto de encuentro plural, formativo y participativo. ACOP reafirma así su compromiso con la divulgación, la formación continua y el fortalecimiento del debate público en torno a la comunicación política.

Más artículos y noticias de ACOP

La Revista de ACOP

La Revista de ACOP es la nueva denominación de lo que, durante más de 80 ediciones, fue El Molinillo de ACOP. Esta publicación mensual es una de las principales herramientas de comunicación de nuestra asociación, disponible de manera exclusiva para todos los socios y socias de ACOP. En ella, abordamos temas de gran relevancia para el campo de la comunicación política, una disciplina que, cada vez más, se convierte en un pilar fundamental de las democracias alrededor del mundo.