La Revista de ACOP

«Pon la psicología a trabajar en la política”

El psicólogo y estratega político Daniel Eskibel participó el pasado 16 de enero en una nueva cita de la delegación andaluza de la Asociación de Comunicación Política (ACOP). Eskibel ofreció una conferencia en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, con más de una treintena de asistentes, en la que recomendó “poner la psicología a trabajar en la política”.

Bajo el título ‘Psicología para cambiar la política’, el consultor internacional, con más de 60 campañas en América Latina, puso énfasis en cinco puntos en los que la psicología puede contribuir en la política. Entre ellos se encuentran aspectos como que el público objetivo es cada vez más borroso, que las personas están blindadas frente al cambio, o la creencia de que el adversario es el preferido. Otros puntos que abordó en la charla fueron cómo gobernar cuando todos somos minoría o qué hacer cuándo la personalidad del político no convence.

El acto de presentación corrió a cargo del vicerrector de Estudiantes de la Universidad Pablo de Olavide, Antonio Herrera, el responsable del Área de Ciencia Política y Administración, José Francisco Jiménez, y el coordinador de ACOP Andalucía, Juan Carlos Calderón.

 

Más artículos y noticias de ACOP

La Revista de ACOP

La Revista de ACOP es la nueva denominación de lo que, durante más de 80 ediciones, fue El Molinillo de ACOP. Esta publicación mensual es una de las principales herramientas de comunicación de nuestra asociación, disponible de manera exclusiva para todos los socios y socias de ACOP. En ella, abordamos temas de gran relevancia para el campo de la comunicación política, una disciplina que, cada vez más, se convierte en un pilar fundamental de las democracias alrededor del mundo.