La Revista de ACOP

Acop se internacionaliza: Nueva sección en México

Desde este mes de octubre ACOP cuenta con la primera delegación internacional en México, lo que supone cumplir una de las propuestas surgidas en la pasada Asamblea General de Socios de Bilbao 2012. Con este primer paso se persigue, además, comenzar a trabajar de manera más cercana en diversos países de América Latina.

Es un primer paso fundamental para la internacionalización que sirve, entre otras cosas, para vincular a ACOP consultores y académicos de diversas instituciones, partidos políticos y gobiernos de diversas regiones de México.

Guillermo Velasco, profesor de comunicación política de la Universidad Panamericana de México, será el coordinador de esta delegación en México que ya está trabajando en la realización de un primer seminario en el DF como parte de la agenda de trabajo. Serán parte también de esta delegación los siguientes socios: Rodrigo Solá como consultor en Eycom Consulting, Miguel Cravioto, consultor político, Irma Acosta, profesora en la Universidad Panamericana de México, Olga Navarro, consejera del Instituto de Transparencia del Estado de Jalisco, Daniela Zapata, máster de comunicación en la Ortega y Gasset, Ricardo Robles, director del Gabinete de Comunicación de la Confederación Patronal de la República Mexicana, Cándido Martínez, consultor en redes sociales, Víctor Hernández, asesor de comunicación del gobernador del estado de Jalisco, Yago de Marta, consultor y media trainer y Antonio Solá, presidente de la empresa Ostos y Sola.

Más artículos y noticias de ACOP

La Revista de ACOP

La Revista de ACOP es la nueva denominación de lo que, durante más de 80 ediciones, fue El Molinillo de ACOP. Esta publicación mensual es una de las principales herramientas de comunicación de nuestra asociación, disponible de manera exclusiva para todos los socios y socias de ACOP. En ella, abordamos temas de gran relevancia para el campo de la comunicación política, una disciplina que, cada vez más, se convierte en un pilar fundamental de las democracias alrededor del mundo.