La Revista de ACOP

María José Canel, ponente en La XIV Cumbre Mundial de Comunicación Política en Madrid

María José Canel, vicepresidenta de la Asociación de Comunicación Política (ACOP), fue una de las ponentes magistrales en la jornada de apertura de La XIV Cumbre Mundial de Comunicación Política que tuvo lugar en Madrid, celebrándose por primera vez en su historia en Europa.

Canel es Doctora en Ciencias de la Información por la Universidad de Navarra y catedrática de Comunicación Política en la Universidad Complutense de Madrid.

En su conferencia ¿Y si la culpable de la desconfianza ciudadana fuera la comunicación política?, analizó el papel de la comunicación en la sospecha y desconfianza que los públicos tienen a día de hoy respecto a la política.

En este análisis, señaló la posverdad como una realidad y un verdadero problema. Lo grave del fenómeno no es que la red permita distribuir fake news o fake data, sino que con estos datos se pueden construir “historias bonitas” que anestesian la capacidad de la audiencia para identificar que no son ciertas, incapacitándola así para tomar decisiones objetivas.

Canel mantiene que, si la comunicación ha jugado un papel en la destrucción de la confianza en la política, lo tendrá también en el proceso de recuperación de la misma. Para ello, según la experta, es necesario “poner el ojo más allá del partido”, es decir, fijarse en las instituciones, el estado o los públicos. Además, cree en “abordar el reto de la escucha” como medida principal para hacer política que aporte valor.  

Para concluir, María José Canel quiso enfatizar que, en la época de las fake news, la comunicación debe ser la encargada de “liderar el cambio” hacia una política basada en la verdad y la confianza.  

Más artículos y noticias de ACOP

La Revista de ACOP

La Revista de ACOP es la nueva denominación de lo que, durante más de 80 ediciones, fue El Molinillo de ACOP. Esta publicación mensual es una de las principales herramientas de comunicación de nuestra asociación, disponible de manera exclusiva para todos los socios y socias de ACOP. En ella, abordamos temas de gran relevancia para el campo de la comunicación política, una disciplina que, cada vez más, se convierte en un pilar fundamental de las democracias alrededor del mundo.