
El pasado 8 de noviembre, Barcelona se vistió de gala para acoger la entrega de los II Premios de Comunicación Política ACOP. Un encuentro que se ha consolidado ya como una cita de referencia para el sector y que reunió a cerca de 200 personas, entre profesionales, académicos y consultores del ámbito de la comunicación política e institucional de España y Latinoamérica.
El Born Centre de Cultura i Memòria colgó el cartel de ‘no hay billetes’ para celebrar la excelencia, la innovación y el talento de la profesión en una gala dinámica y divertida, que condujo por segundo año consecutivo la periodista de TVE, Verónica Chumillas.
El primero en subir al escenario fue Aleix Herreras, ganador del V Premio a la mejor tesis doctoral en comunicación política por su trabajo ‘Persuasión musical en spots electorales. Análisis multimodal de musicología, lingüística, comunicación audiovisual y marketing político aplicado a dos campañas presidenciales estadounidenses (2016-2020)’.
Tras este primer reconocimiento se abrieron los sobres de las siete categorías de esta edición, a las que concurrieron 48 candidaturas, más del doble que el pasado año.
La agencia BoxDigital se alzó con el galardón a la Mejor Campaña Institucional por Rostros Robados y El Ministro de Tinder, de José Urquijo, fue la Mejor Campaña Latinoamericana.
El Patio Político se impuso en la categoría de Mejor Labor de Divulgación en Comunicación Política y Manuel Rodríguez, de Cámara Cívica, enla de Mejor Estrategia Digital por su campaña We Move Europe!, de fomento del voto en las elecciones europeas del 9J.
Además, Parlamento 2030: ¿Qué hacen los diputados?, de Political Watch, se convirtió en la Mejor Campaña de Promoción de los ODS y Silueta de luz efímera, deAmparo García Aguilera, enla Mejor Fotografía Política. Por su parte, Aner Ansorena recogió el galardón a Mejor Consultor del Año.
El momento más emotivo llegó a mitad de la gala con el recuerdo a dos figuras clave en el desarrollo y profesionalización de la comunicación política en España: José Luis Sanchis y Miguel Barroso. Para ellos fue, a título póstumo, el Premio de Honor de este año. Marina, hija de Sanchis, y Cristina, Camila y Miquel, hijos de Barroso, subieron al escenario para recibir el aplauso y el cariño de toda la familia de ACOP hacia sus progenitores.
Los saludos institucionales corrieron a cargo de Luis Mauri Roldán, director de la Alcaldía del Ayuntamiento de Barcelona, y Carlos Escolà, secretario de Medios de Comunicación y Difusión de la Generalitat de Catalunya, mientras que Óscar Álvarez, presidente de ACOP, puso el broche final con un discurso en el que animó a las mujeres de la profesión a postularse a los premios del año que viene.
¡Nos vemos en la III edición de los Premios ACOP!
Si quieres leer más sobre la gala de entrega de los II premios de comunicación política ACOP, descarga La Revista de ACOP: Especial II Premios ACOP https://compolitica.com/publicaciones/n109-et-2-especial-ii-premios-acop/












