La Revista de ACOP

Call for papers ICA Praga 2018

Como sabes la Asociación de Comunicación Política (ACOP) como socio institucional de la International Communication Association (ICA) podrá presentar un panel conjunto en el congreso que celebrará la asociación entre los días 24 y 28 de mayo del próximo año en Praga (República Checa)

En esta ocasión, el congreso girará en torno al sugerente concepto Voices’ en el que se reflexiona sobre la esencia de la comunicación: interlocutores, credibilidad, procesos, etc. En este PDF encontrarás más información sobre la temática para poder ajustar mejor tu propuesta.

Si estás interesado en participar, debes enviarnos tu resumen por correo electrónico en idioma Español o Inglés antes del próximo lunes 16 de octubre de 2016 en el que se deberá indicar: título y descripción general de la presentación, que a su vez incluye lo siguiente: planteamiento del tema, hipótesis o preguntas de investigación, metodología utilizada y resultados. En una página separada el autor deberá enviar el título de la investigación y su información de contacto. La extensión máxima del resumen es de 400 palabras.

El Comité de Investigadores y académicos aceptará un máximo de dos comunicaciones por autor, independientemente de si firma solo o es coautor con otros participantes. Del mismo modo, el comité tendrá en cuenta para la selección de los trabajos los siguientes criterios:

  • Orientación teórica
  • Fundamentación empírica
  • Aportación al ámbito de conocimiento
  • Relación con los temas propuestos.

Tienes más información sobre el congreso en este enlace. 

Más artículos y noticias de ACOP

La Revista de ACOP

La Revista de ACOP es la nueva denominación de lo que, durante más de 80 ediciones, fue El Molinillo de ACOP. Esta publicación mensual es una de las principales herramientas de comunicación de nuestra asociación, disponible de manera exclusiva para todos los socios y socias de ACOP. En ella, abordamos temas de gran relevancia para el campo de la comunicación política, una disciplina que, cada vez más, se convierte en un pilar fundamental de las democracias alrededor del mundo.