La Revista de ACOP

EE.UU. ¿Qué está pasando?

El pasado día 2 asistimos en la sede del digital BEZ.es a una interesante charla-coloquio sobre la situación y la campaña en Estados Unidos. El evento, moderado por la consultora Imma Aguilar, contó con la presencia de Paul Isbell, colaborador del Real Instituto Elcano y Juan Moscoso, experto en política internacional y ex diputado del Partido Socialista.

Ante una sala abarrotada, los ponentes charlaron sobre lo atípico de la actual campaña. ‘No se trata de qué candidato quiere la gente, sino de qué candidato no quieren’, comentó Isbell en referencia a la movilización en contra de uno u otro contendiente, ‘los ciudadanos votarán en contra de uno de los dos candidatos en lugar de a favor de ellos’, comentó Moscoso. El que fuera diputado del PSOE habló del peso de las narrativas en la campaña. ‘El relato de Obama era equilibrado, pero el equilibrio se rompe durante las primarias de los Demócratas, con la batalla entre Sanders y Clinton’, aseguró.

Isbell apuntó a los más afectados por la crisis como base del apoyo de Trump: ‘la desigualdad aumenta y los resentimientos también’. Aguilar resaltó que, pese a las críticas, la campaña de Trump estaba resultando muy potente. ‘Ha sabido gestionar muy bien las emociones: la frustración y el desencanto’.

Más artículos y noticias de ACOP

La Revista de ACOP

La Revista de ACOP es la nueva denominación de lo que, durante más de 80 ediciones, fue El Molinillo de ACOP. Esta publicación mensual es una de las principales herramientas de comunicación de nuestra asociación, disponible de manera exclusiva para todos los socios y socias de ACOP. En ella, abordamos temas de gran relevancia para el campo de la comunicación política, una disciplina que, cada vez más, se convierte en un pilar fundamental de las democracias alrededor del mundo.