La Revista de ACOP

El Molinillo de ACOP, Mejor Publicación Política 2015

4Gala Victory AwardsEl pasado viernes 3 de julio “El Molinillo de ACOP ganó su segundo premio Victory Award a la Mejor Publicación Política del Año. La revista se consolida como referencia en el ámbito de comunicación política a nivel mundial, con especial presencia en Europa e Iberoamérica. Desde que el proyecto naciese hace más de seis años, Molinillo de ACOP ha salido cada mes con una gran calidad de contenido y diseño que se ha procurado mejorar en cada número.  

Junto al trabajo de Ignacio Martín Granados, nuevo director de la revista, y al de los anteriores directores como David Redoli, Jordi Rodríguez Virgili o Juan Manuel Zafra; ha sido y es fundamental para conseguir este logro la labor del resto del equipo que ha trabajado y trabaja en la revista:

  • Gabriela Ortega
  • Francisco Sánchez
  • David Redoli
  • Jordi Rodríguez Virgili
  • Sandra Bravo Ivorra
  • Joaquim Marqués
  • Myriam Redondo Escudero
  • Joan Navarro
  • Lola Bonilla
  • Daniel García

Aprovechamos también para felicitar a varios socios y entidades pertenecientes a ACOP como  Jorge Santiago Barnés, ganador por partida doble del premio a la Excelencia docente y al Mejor programa de educación superior de marketing político; Antoni Gutierrez Rubí, Blog político del Año – impacto informativo; y Daniel Eskibel, Blog político del Año – impacto educativo;  Luis Tejero, Mérito a la excelencia en periodismo político; y Diana Rubio, Investigación académica del año. Enhorabuena a todos.

El resto de galardonados fueron:

  • Innovador político: Mauricio Moura y Tatiana Seixas Cardoso (Brasil) Campaña: What’s up, Pezão: Un enfoque innovador
  • Tecnología del año aplicada a la política: Enrique Borba (Argentina) Proyecto: VOTAPP
  • Estrategia de social media política del año: Lula Bueno (Colombia) Campaña: Proyecto Red.
  • Mérito a la excelencia en periodismo político: Luis Tejero (España)
  • Publicación política del año: Revista El Molinillo de ACOP (ACOP).
  • Blog político del año – Impacto informativo: Antoni Gutiérrez-Rubí (España).
  • Gerencia de crisis del año: JJ Rendón y Luis David Duque (Colombia) Campaña: Juan Manuel Santos – Presidente 2014
  • Campaña de ataque del año: Raúl Velásquez (Panamá) Campaña: El pueblo primero – Campaña de ataque
  • Campaña institucional del año: Gustavo Córdova (Argentina) Campaña: Ciudadano Digital.
  • Mérito a la excelencia en enseñanza: Jorge Santiago Barnés (España) Director del Máster en Asesoramiento de Imagen y Consultoría Política.
  • Blog político del año – Impacto educativo: Maquiavelo&Freud (Uruguay) Autor: Daniel Eskibel.
  • Programa de educación superior de marketíng político: Máster de asesoramiento de imagen y consultoría política (España) Universidad Camilo José Cela.
  • Blog político del año – Voto popular: Catarsis y Harakiri (Perú) Autor: Frank Krklec Torres.
  • Consultor revelación del año: Ronald Anton (Ecuador) Campaña: Ingrid Zambrano – Alcalde.
  • Campaña hispana en los Estados Unidos: Felipe Benítez (USA) Campaña: Elección General Intermedia 2014 en 6 estados clave para el voto latino: Arizona, California, Colorado, Florida, Nevada y Texas.
  • Campaña de voto en el exterior: Enrique Montes Pérez (España) Campaña: Del anonimato a la fama, vía redes sociales y voto de partido.
  • Encuestador político del año: Julio Pizetti y Héctor Iván Rodríguez (Argentina) Investigación estratégica para las elecciones presidenciales de Honduras
  • Investigación académica del año: Diana Rubio (España) Trabajo: El manual de Protocolo en los Partidos Políticos.
  • Consultor de imagen política del año: Jorge Gerez (Argentina) Campaña: Por un Paraná Mais Forte.
  • Campaña para medios online del año: Gerardo Vásquez (México) Campaña: Siéntete orgulloso de ser Juárez – Mensaje Reflexivo.
  • Pieza impresa: JJ Rendón y Luis David Duque (Colombia) Campaña: Juan Manuel Santos – Presidente 2014.
  • Comercial para radio del año: Jorge Gerez (Argentina) Campaña: Por un Paraná Mais Forte.
  • Spot de TV del año: Lula Bueno (Colombia) Campaña: El Cambio.
  • Consultor político del año: Juan Carlos Limón (México) Campañas gubernamentales, campañas electorales para gobernadores y campaña de candidatos a diputados federales por el PRI.
  • Campaña política del año: Jorge Gerez (Argentina) Campaña: Por un Paraná Mais Forte.

Más artículos y noticias de ACOP

La Revista de ACOP

La Revista de ACOP es la nueva denominación de lo que, durante más de 80 ediciones, fue El Molinillo de ACOP. Esta publicación mensual es una de las principales herramientas de comunicación de nuestra asociación, disponible de manera exclusiva para todos los socios y socias de ACOP. En ella, abordamos temas de gran relevancia para el campo de la comunicación política, una disciplina que, cada vez más, se convierte en un pilar fundamental de las democracias alrededor del mundo.