La Revista de ACOP

La comunicación política como ficción novelada

Los socios de ACOP e interesados en la comunicación política estamos acostumbrados a repasar las novedades bibliográficas sobre esta temática que nos ofrece esta revista en su apartado de “Reseñas”. Se trata de una acertada selección internacional de los últimos tratados, ensayos y estudios sobre política y comunicación.

Sin embargo, la comunicación política también puede ser fuente de ficción. Y es que en los últimos días se han publicado dos novelas de autores españoles que fijan sus tramas sobre lo que rodea a la política.

Javier Pérez, en “El secuestro del candidato”, a través del humor negro y la trama policiaca, hace una descripción de los vicios de la clase política y la corrupción: un conocido concejal de urbanismo está a punto de dar el salto a la política nacional, en ese momento, entiende que su relación extramatrimonial puede perjudicar su carrera y decide dejar a su amiga. Pero ella no se resigna al hecho ni a los modos, lo secuestra a punta de pistola tres semanas antes de las elecciones y lo encierra en el sótano de su abuela, en un pueblo casi abandonado de la montaña. Aún no sabe qué va a hacer con él, pero cuando regresa a casa se entera de que el secuestro lo ha reivindicado Al Qaeda. Y ahí es donde empiezan los problemas. Para todos.

Por su parte Carmen Rosemberg, con ilustraciones de Iván Montaña, recurre a la ambición política y sus consecuencias en “Hoja de ruta”: Tras perder las elecciones municipales en Arévalo, la abogada Teresa Baltar, recibe un premio de consolación. El secretario de organización de su partido, Pablo Solozábal, la apadrina como asesora parlamentaria del ministro de Tecnología, Augusto Piñas. A partir de entonces, la protagonista emprende un camino en el laberinto de la envidia, la traición y la corrupción. Teresa, condenada desde su juventud a ser una segundona, intentará sortear toda suerte de obstáculos en su devenir profesional, personal y familiar. Adaptada a su nueva vida en un Madrid, reflejo de la España despreocupada en el periodo previo a la crisis económica, descubre que dispone de más poder del que había imaginado, por lo que se debatirá entre la opción de continuar como la chica de pueblo que siempre ha sido o dar un triple salto mortal y lanzarse de una vez.

Más artículos y noticias de ACOP

La Revista de ACOP

La Revista de ACOP es la nueva denominación de lo que, durante más de 80 ediciones, fue El Molinillo de ACOP. Esta publicación mensual es una de las principales herramientas de comunicación de nuestra asociación, disponible de manera exclusiva para todos los socios y socias de ACOP. En ella, abordamos temas de gran relevancia para el campo de la comunicación política, una disciplina que, cada vez más, se convierte en un pilar fundamental de las democracias alrededor del mundo.