La Revista de ACOP

Labour isn’t working

Si hay un slogan político que aun se recuerda en todo el mundo, y principalmente en el Reino Unido, es el utilizado por el equipo de campaña de Margaret Thatcher para las elecciones de 1979.
El cartel, que fue votado como el anuncio del siglo por la revista Campaign, lo lanzó el partido conservador británico en 1978, y mostraba una interminable línea de personas haciendo cola para la Oficina de desempleo bajo el lema “Labour isn’t working”.

Creado por los hermanos Saatchi, el cartel tuvo según todos los expertos un papel decisivo en la caída de la administración del laborista James Callaghan en las elecciones de 1979 y logró el surgimiento de Margaret Thatcher, también porque ella lo llevó y mostró en el Parlamento, cuando había sido denunciado por los laboristas. Su impacto fue espectacular, tanto por el poder del mensaje como por la novedad. El cartel marcó un cambio en publicidad política, dirigiéndose directamente a trabajadores tradicionales que temían por sus puestos de trabajo. Fue el primer slogan + imagen que adoptó en el Reino Unido las tácticas de marketing agresivas que caracterizan las elecciones modernas.

Hasta 2001 no se supo cómo se creó el anuncio. En 1978 se llamó a jóvenes del partido, pidiéndoles que llevaran a sus padres a un aparcamiento para un proyecto secreto. Con el poco tiempo que se dio, solo acudieron 20 personas, pero no se canceló, sino que se manipuló fotográficamente para que pareciera que había mucha más gente. Un cartel para la historia.

Más artículos y noticias de ACOP

La Revista de ACOP

La Revista de ACOP es la nueva denominación de lo que, durante más de 80 ediciones, fue El Molinillo de ACOP. Esta publicación mensual es una de las principales herramientas de comunicación de nuestra asociación, disponible de manera exclusiva para todos los socios y socias de ACOP. En ella, abordamos temas de gran relevancia para el campo de la comunicación política, una disciplina que, cada vez más, se convierte en un pilar fundamental de las democracias alrededor del mundo.