La Revista de ACOP

Luis Arroyo aborda en Málaga los retos de la comunicación política

Foto: ESESA
Luis Arroyo durante la charla. Foto: ESESA

El consultor político y ex presidente de la Asociación de Comunicación Política, Luis Arroyo, abordó el pasado 13 de octubre en Málaga la visión actual de la comunicación política. Arroyo subrayó, entre otras cuestiones, que en la actualidad lo más nuevo y vanguardista “es volver a lo de toda la vida” y aseguró que no existe “ni buen ni mal momento en política, sino el oportuno”.

En la charla-debate organizada en la Escuela de Negocios ESESA con la colaboración de ACOP,  participaron el coordinador de Andalucía, Juan Carlos Calderón, el vocal de formación de la Asociación de la Prensa de Málaga, Francisco Javier Paniagua, y la vicepresidenta de Dircom Andalucía, Isabel Alba, se abordaron otras cuestiones relativas a las perspectivas de la comunicación política en España y a la actualidad política del país.

La jornada se enmarca dentro del curso de Comunicación Política de ESESA que llevará a destacados consultores a Málaga entre los meses de noviembre y enero, en un programa en el que colabora la Asociación de Comunicación Política y que ofrece precios ventajosos a los socios. Daniel Ureña, Luis Arroyo, Alfredo Urdaci, Sara Morais, Francisco Javier Paniagua, José Luis Sahuquillo o Juan de Dios Villena son algunos nombres propios del cuerpo docente del Curso Experto en Organización y Comunicación Política. El programa abordará, entre otras cuestiones de interés, el funcionamiento interno de las administraciones, las relaciones con los partidos y las estrategias políticas.

Más artículos y noticias de ACOP

La Revista de ACOP

La Revista de ACOP es la nueva denominación de lo que, durante más de 80 ediciones, fue El Molinillo de ACOP. Esta publicación mensual es una de las principales herramientas de comunicación de nuestra asociación, disponible de manera exclusiva para todos los socios y socias de ACOP. En ella, abordamos temas de gran relevancia para el campo de la comunicación política, una disciplina que, cada vez más, se convierte en un pilar fundamental de las democracias alrededor del mundo.