La Revista de ACOP
N°106 ET.2: Vivienda, política y el reto de comunicar con rigor
Estimado socio, estimada socia.
Si un tema ha marcado el curso político que ahora acaba es, sin duda, la vivienda. Iván Auciello Investigador doctoral en Economía y coordinador del Hub de Vivienda de Future Policy Lab, y Andrea Jarabo, responsable de comunicación en Provivienda reflexionan sobre el reto de comunicar con rigor la crisis de la vivienda en España.
Una España que también afronta, desde hace tiempo, otro gran reto político y demográfico: la despoblación. ¿Cómo adaptan los partidos su discurso cuando hablan en la España vaciada? Lo analiza Keka Alcaide en su artículo ‘Geopolítica del discurso urbano vs. España vaciada’.
Pedro Marfil hace doblete este mes y, además de la habitual tabla de valoración, nos trae un análisis de la disculpa del presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez. Un perdón, a su juicio, insuficiente.
En nuestras secciones habituales, Toni Aira disecciona al gabinete político del ‘Daddy’ Trump, María Francés nos habla del poder del color en política y Pedro Ruiz, de fotografía política y género: ¿cómo se representa a una líder?
Además, nos vamos de festivales (o no) con Manu Rodríguez, que analiza una de las acciones de protesta política más comentadas del verano: el boicot de muchos artistas a los festivales que financian la ocupación de Palestina. Mientras que Nacho M. Granados nos trae el caso de ‘Mi bebito fiu fiu’ como ejemplo de la política hecha meme musical.
Las urnas, como nosotros, también se van de vacaciones, aunque El Electoral está aquí para recordarnos que todavía se vota en algunas latitudes.
Con esto cerramos una temporada más en La Revista de ACOP. Gracias por leernos y volvemos en septiembre. ¡Feliz verano!
Claudia Ortega e Irene Núñez