Estimado socio, estimada socia.
Barcelona ha acogido este mes la entrega de los II Premios de ACOP. Si viniste, sabrás que fue un éxito, que brindamos, reímos y celebramos la buena salud de la #compol en un entorno privilegiado. Si no, ¡no te preocupes! Te lo contamos todo en las primeras páginas de este número especial, que dedicamos a conocer mejor a las personas y proyectos galardonados.
También hay espacio para firmas como la de Martin Szulman, que nos invita a analizar el vacío narrativo. ¿Qué pasa cuando la política es incapaz de ofrecer una narrativa colectiva y un horizonte común? En la misma línea profundiza Miguel Franco, que reflexiona sobre la sobriedad comunicativa de quienes llama “líderes políticos grises”.
Frente al gris, el color lo ponen las gafas de Pedro Sánchez. El presidente del Gobierno sorprendió con su estética en el Senado y a María Francés no le ha pasado desapercibido.
Por su parte, Pedro Ruiz rinde homenaje a la ganadora del Premio ACOP a la Mejor fotografía política: Amparo García Aguilera, mientras que Toni Aira se adentra en el turbulento momento político de Francia para hablarnos de quienes modelan la imagen de Emmanuel Macron.
Fiel a su conexión con el calendario, Nacho M. Granados nos habla de algo muy típico de noviembre: los huesos de santo, en formato música.
En la sección de Noticias ACOP repasamos el palmarés de los Napolitan Victory Awards 2025, que se han entregado también este mes de noviembre, y terminamos, como de costumbre, con el calendario de El Electoral y la tabla de valoración de Pedro Marfil.
¡Que la disfrutéis!
Claudia O. Chiveli e Irene Núñez.