La Revista de ACOP

Taller de Media Training por la Universidad Complutense de Madrid

La Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid realizará los próximos 16, 17, 23 y 24 de Febrero un taller gratuito de Media Training donde 30 personas entre docentes, profesionales en libre ejercicio y alumnos universitarios podrán mejorar sus habilidades como oradores.

El objetivo de estas jornadas es ofrecer los conocimientos básicos para aprender a hablar frente a una cámara de televisión, la comunicación no verbal, la elaboración de discursos y la importancia y el manejo de la voz.

Los instructores de este taller de Media Training serán Teresa Baró, experta en Comunicación No Verbal y autora del libro La Gran Via del Lenguaje No Verbal; David Redoli, ex-presidente de la Asociación de Comunicación Política (ACOP) y experto en la elaboración de discursos; Carlos Tostado, profesor de Actuación, Locución y Doblaje y director de «Stairway Academia»; Jorge Guerrero, realizador de televisión y editor online de Univisión (Miami), y Marcelo Moncayo, instructor en Media Training y corresponsal en España de NTN24.

A la conclusión del taller, los ejercicios en vídeo realizados con los participantes serán sometidos a la tecnología Sociograph. Ésta es capaz de medir la atención y emoción de las personas ante un estímulo, en este caso audiovisual. Supondrá a los alumnos conocer sus debilidades y fortalezas como oradores frente a una cámara de vídeo.

Los participantes admitidos que asistan los cuatro días al taller recibirán un diploma de asistencia.

¡Escríbenos si estás interesado!

Más artículos y noticias de ACOP

La Revista de ACOP

La Revista de ACOP es la nueva denominación de lo que, durante más de 80 ediciones, fue El Molinillo de ACOP. Esta publicación mensual es una de las principales herramientas de comunicación de nuestra asociación, disponible de manera exclusiva para todos los socios y socias de ACOP. En ella, abordamos temas de gran relevancia para el campo de la comunicación política, una disciplina que, cada vez más, se convierte en un pilar fundamental de las democracias alrededor del mundo.