La Revista de ACOP

Tras ACOP Bilbao 2014… ¿Ahora qué?

El III Encuentro Internacional de Comunicación Política sirvió para sacar varias conclusiones que a continuación resumimos. En primer lugar, Bilbao se ha convertido en el epicentro de la comunicación política internacional y en un binomio inseparable, que ha quedado demostrado una vez más en este 2014. En segundo lugar, ACOP goza de una salud de hierro tanto para dar continuidad en el Consejo Directivo (el cuarto desde 2008), como para seguir creciendo en volumen de socios (269 socios según datos de la gerencia). Por último, el posicionamiento y compromiso de ACOP como marca, espacio y foro de/para la Comunicación Política, es más pertinente que nunca tanto en el ámbito académico como en el profesional. La aprobación del “Código ACOP” como documento de referencia para la práctica académica y profesional de la comunicación política así lo acredita. No obstante, Redoli también anunció otras líneas de acción como el impulso a la internacionalización de ACOP, especialmente en la Unión Europea, en América Latina y en Estados Unidos, o la consolidación de ACOP como la asociación de referencia en el ámbito de la comunicación pública en Ibero­américa.

En sus primeras palabras como presidente, Redoli subrayó la gran labor desarrollada (ver sección Actividades de este número de la revista) por la anterior presidenta, Karen Sanders, des­tacando el impulso del “Código ACOP”, un conjunto de buenas prácticas para el ámbito de la comunicación política, que fue aprobado unánimemente en esta Asamblea.

Más artículos y noticias de ACOP

La Revista de ACOP

La Revista de ACOP es la nueva denominación de lo que, durante más de 80 ediciones, fue El Molinillo de ACOP. Esta publicación mensual es una de las principales herramientas de comunicación de nuestra asociación, disponible de manera exclusiva para todos los socios y socias de ACOP. En ella, abordamos temas de gran relevancia para el campo de la comunicación política, una disciplina que, cada vez más, se convierte en un pilar fundamental de las democracias alrededor del mundo.