La Revista de ACOP

6W + 3H = 1V o la fórmula para abordar el reto del Gobierno Abierto desde la Administración pública

La Fundación España Digital, de reciente creación, ha celebrado a primero de julio las I Jornadas sobre Sociedad y Economía Digital bajo el lema: “Internet, motor de los cambios económicos, sociales y culturales”. En las sesiones se ha abordado el reto de la digitalización desde distintos puntos de vista y uno de ellos ha sido el de la transparencia, el gobierno electrónico y los datos abiertos.

En la sesión dedicada a este asunto participó Antoni Gutiérrez-Rubí, vicepresidente de ACOP. Su intervención giró entorno a los retos sociales y tecnológicos del gobierno en abierto. Gutiérrez-Rubí comenzó por señalar que el avance hacia un entorno de transparencia, participación y colaboración –ejes de un gobierno abierto- “no es una cuestión prioritariamente tecnológica sino cultural”. Gutiérrez-Rubí expuso su visión sobre el nuevo espacio público, la nueva gobernanza, en la que convergen lo que identificó como “Partido.com, Ciudadanía.org y Administraciones Públicas.es”.

Especial relevancia dio a la modernización de las Administraciones públicas sobre la base de un entorno de datos abiertos, caracterizado por las tres Vs: Velocidad, Volumen y Variabilidad. El Big Data, subrayó, debe suponer “ahorro, innovación y mejoras” en el servicio que se presta a los ciudadanos desde la administraciones, pero debe proporcionar, por encima de todo, la implementación de nuevos procedimientos, nuevas conductas, nuevos modelos y nuevos escenarios para la ciudadanía.

La captura, el almacenamiento, el análisis y la visualización de grandes volúmenes de datos debe permitirnos desarrollar una nueva cultura de la transparencia, la participación y la colaboración en los asuntos públicos y, a los responsables políticos de hacerlo posible, una nueva visión de la realidad que deben construir para la ciudadanía. Es lo que Gutiérrez-Rubí resumió en la fórmula:

6W(Why, What, Where, Who, Whom) + 3H (Head, Heart, Hand) = 1V (Visión)

La presentación completa de la Antoni Gutiérrez-Rubí está disponible aquí.

Más artículos y noticias de ACOP

La Revista de ACOP

La Revista de ACOP es la nueva denominación de lo que, durante más de 80 ediciones, fue El Molinillo de ACOP. Esta publicación mensual es una de las principales herramientas de comunicación de nuestra asociación, disponible de manera exclusiva para todos los socios y socias de ACOP. En ella, abordamos temas de gran relevancia para el campo de la comunicación política, una disciplina que, cada vez más, se convierte en un pilar fundamental de las democracias alrededor del mundo.