La Revista de ACOP

Novedades en el Comité Editorial de la revista El Molinillo de ACOP

Te informamos de que la Asociación de Comunicación Política (ACOP) ha presentado estos días el Comité Editorial de la revista de la Asociación, “El Molinillo de ACOP”, dirigido por el profesor de Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III, Juan Manuel Zafra, y conformado por otras diez personas.

El Comité Editorial de El Molinillo de ACOP estará formado por David Redoli Morchón, presidente del Consejo Directivo de ACOP y ex director de la revista; Jordi Rodríguez Virgili, también ex director (2012-2014); Ignacio Martín Granados, director del Gabinete de Alcaldía del Ayuntamiento de Segovia, quien realizará las tareas de subdirector; Mario G. Gurrionero, ex gerente de ACOP; Rosa Berganza Conde, catedrática de Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos; Joan Navarro Martínez, socio y vicepresidente de Asuntos Públicos de la agencia de comunicación Llorente & Cuenca; Alberto López Hermida, doctor en comunicación Pública y profesor en la Universidad de los Andes (Colombia); Sandra Bravo Ivorra, asesora de comunicación política y marketing; Quim Marqués, doctor en Comunicación por la Universidad Ramón Llull y profesor en ESRP; y Miryam Redondo Escudero, consultora de comunicación política.

El equipo de la revista contará también con varios colaboradores, que se ocuparán de forma efectiva del cierre de los números y de la redacción de los textos y una secretaría de redacción, que ayudará a las tareas de gestión y difusión de la revista.

Puedes hacernos llegar cualquier sugerencia y comentario por correo electrónico, elmolinillo@compolitica.com/acop

Más artículos y noticias de ACOP

La Revista de ACOP

La Revista de ACOP es la nueva denominación de lo que, durante más de 80 ediciones, fue El Molinillo de ACOP. Esta publicación mensual es una de las principales herramientas de comunicación de nuestra asociación, disponible de manera exclusiva para todos los socios y socias de ACOP. En ella, abordamos temas de gran relevancia para el campo de la comunicación política, una disciplina que, cada vez más, se convierte en un pilar fundamental de las democracias alrededor del mundo.