La Revista de ACOP

II Premios de comunicación política, categoría mejor consultor del año

Aner Ansorena: “La estrategia marca la dirección y la intuición decide cuándo moverse”

II Premios de comunicación política, categoria mejor consultor del año

por Víctor Sánchez García

Mejor consultor del año – Aner Ansorena

La comunicación política contemporánea requiere visión estratégica, análisis profundo y liderazgo ético. Esta categoría reconoce a quienes combinan esas tres cualidades para generar impacto real en el ámbito público.

Muy disputado, por un solo voto de diferencia, el premio ha recaído en Aner Ansorena.

¿Qué supone recibir este premio?

Es, sobre todo, un reconocimiento al camino. A la constancia, la intuición y al haber defendido una forma propia de trabajar incluso cuando no era la más evidente. Siento que este trabajo cobra sentido cada vez que veo cómo una persona o un equipo empieza a estar en la conversación, a decir lo que realmente quiere decir, a apostar por algo que al principio parecía una locura… y ver que funciona. Este premio confirma que ese enfoque tiene sentido.

Este reconocimiento llega en un momento de transformación de la comunicación política. ¿Qué crees que ha valorado el jurado? ¿Cuál dirías que ha sido el factor diferencial?

Creo que el jurado ha valorado una forma de trabajar que devuelve la comunicación al centro de la relación entre instituciones y ciudadanía. Vivimos un momento en el que se confunde comunicar con hacer más contenido o seguir la última tendencia de TikTok. Pero, si no tenemos claro qué queremos contar y por qué, el formato da igual.

En mi trabajo, la estrategia empieza antes: escuchar, ordenar y formular un mensaje que tenga sentido. Luego ya decidimos cómo y dónde lo contamos. Creo que esa claridad, junto con una manera de acompañar cercana, ha sido el factor diferencial. Y quiero decirlo: el nivel de los otros nominados y nominadas era muy alto. Este reconocimiento lo vivo como una confirmación del camino.

La consultoría política suele moverse entre la estrategia y la intuición humana. ¿Qué peso tiene cada una en tu forma de trabajar?

Para mí, la estrategia es imprescindible. Es el mapa. Nos marca hacia dónde queremos ir. Sin estrategia, nuestro trabajo sería improvisación. Pero la intuición es igual de importante: es el activador de la decisión en los momentos clave. Hay situaciones en las que sientes que hay que cambiar algo o que ese no es el camino, y no lo puedes explicar solo con datos. Lo percibes. La estrategia marca la dirección y la intuición decide cuándo moverte.

¿Hacia dónde crees que evolucionará la figura del consultor político en la próxima década?

Creo que va a evolucionar hacia un rol más cercano a la dirección de equipos. Cada vez hay más perfiles técnicos, más datos y más producción de contenidos, pero si nadie acompaña, coordina y da sentido a todo eso, se convierte en ruido.

El consultor político del futuro necesitará saber leer a las personas: entender emociones, ritmos, miedos y momentos. La psicología va a ser clave.

El consultor dejará de ser ‘arquitecto de campañas’ para ser director de procesos humanos que sostienen y orientan el liderazgo.

Si quieres leer más sobre la gala de entrega de los II premios de comunicación política ACOP, descarga La Revista de ACOP: Especial II Premios ACOP https://compolitica.com/publicaciones/n109-et-2-especial-ii-premios-acop/  

Más artículos y noticias de ACOP

La Revista de ACOP

La Revista de ACOP es la nueva denominación de lo que, durante más de 80 ediciones, fue El Molinillo de ACOP. Esta publicación mensual es una de las principales herramientas de comunicación de nuestra asociación, disponible de manera exclusiva para todos los socios y socias de ACOP. En ella, abordamos temas de gran relevancia para el campo de la comunicación política, una disciplina que, cada vez más, se convierte en un pilar fundamental de las democracias alrededor del mundo.