La Revista de ACOP

LLega a Barcelona la II Edición de la Escuela ACOP de Métodos de Investigación

ACOP y la UPF organizan del 13 al 16 de noviembre en la capital catalana un curso monográfico sobre el paquete estadístico R dirigido a investigadores, estudiantes y consultores

La Escuela ACOP de Métodos de Investigación vuelve a abrir sus puertas por segundo año consecutivo. Será del 13 al 16 de noviembre en el Campus del Poblenou de la Universitat Pompeu Fabra (UPF), donde los asistentes tendrán la oportunidad de profundizar en el paquete estadístico R, de creciente uso entre los investigadores en ciencias sociales. 

El curso se organiza en torno a seis talleres de tres horas cada uno, impartidos en tres días consecutivos, precedidos de una lección inaugural. Los talleres están especialmente dirigidos a estudiantes de máster y doctorado, investigadores universitarios y consultores de marketing político.

El monográfico ofrece además la posibilidad de iniciarse en el paquete estadístico R sin necesidad de conocimientos previos, ilustrando sus posibilidades con ejemplos aplicables a la investigación en comunicación política (análisis de regresión a partir de datos de encuestas de opinión, sentiment analysis en Twitter, etc).

El número de plazas es limitado (35), así que, si quieres asistir, deberás abonar el precio de la matrícula del curso (150€ para socios de ACOP y 350€ para aquellos que no sean socios) a través del botón PayPal que se incluye a continuación:

Selecciona tu opción

Para más información sobre el programa del curso, consulta este enlace.

Más artículos y noticias de ACOP

La Revista de ACOP

La Revista de ACOP es la nueva denominación de lo que, durante más de 80 ediciones, fue El Molinillo de ACOP. Esta publicación mensual es una de las principales herramientas de comunicación de nuestra asociación, disponible de manera exclusiva para todos los socios y socias de ACOP. En ella, abordamos temas de gran relevancia para el campo de la comunicación política, una disciplina que, cada vez más, se convierte en un pilar fundamental de las democracias alrededor del mundo.