Estimado socio, estimada socia.
ACOP estrena piel. Tenemos nueva página web y queremos que sea lo primero que descubras este mes. Pero #LaRevistadeACOP viene cargada de mucho más contenido #compol.
Hablar para que nos entiendan. Parece obvio, pero no lo es tanto, y la comunicación política tampoco se salva. Judith González, responsable de comunicación clara en Prodigioso Volcán, advierte de la importancia de dirigir el mensaje político a toda la ciudadanía y no solo a audiencias polarizadas. Sobre todo, en una era de sobresaturación mediática como la actual, donde plataformas, medios y, por supuesto, políticos compiten por nuestra atención. Roger Casas-Alatriste nos enseña a cómo comunicar en esta ‘economía de la atención’ y no morir en el intento.
Estos días ha entrado en vigor la prohibición de META de incluir anuncios políticos en sus plataformas. Xavier Tomás analiza si es una decisión firme… o se puede dar marcha atrás.
Y de las plataformas, a los medios tradicionales; los que reivindica el catedrático de Geografía Humana, Joan Romero. Con él mantenemos una conversación larga y pausada, algo que también parece de otro tiempo en política.
Este mes tenemos doble dosis de comunicación y moda. Cuando se cumple un año de la llegada de a la presidencia de México, Claudia Sheinbaum, Úrsula Córdova nos descubre la historia que se entreteje detrás del vestido que utilizó en su toma de posesión. Por su parte, María Francés analiza la estética “implacable” de otra de las grandes líderes de la historia: Margaret Thatcher.
En nuestras secciones habituales hablamos del genocidio de Israel en Gaza. Manu Rodríguez nos presenta Roblox, la plataforma que miles de adolescentes convirtieron en un espacio de manifestaciones virtuales en favor de Palestina, y Nacho M. Granados nos habla de la campaña No Music For Genocide, que pide a artistas y discográficas que retiren su música en Israel.
Pedro Ruiz compara este mes la fotografía política en la era Obama y en la de Trump, mientras que Toni Aira nos habla de sus villanos favoritos: doce estrategas de algunos de los líderes más destacados de la escena política internacional que recoge en su libro Mitólogos. El arte de seducir a las masas.
De otro libro, La era de la revancha, de Andrea Rizzi, nos habla Irene Núñez en la reseña de este mes. Y, como siempre, El Electoral y Pedro Marfil ponen la guinda a un nuevo número de #LaRevistadeACOP con el calendario y la tabla de valoración, respectivamente.
¡Que la disfrutéis!